Experiencias presentadas en el V Encuentro UTOPÍAS EDUCATIVAS :
En cada título se enlaza la documentación enviada por los ponentes, cuando existe.
Infantil | ||||
UN VIAJE INTERGALÁCTICO | 3 | |||
MARÍA TERESA MURILLO GARCÍA | ||||
ANA BELÉN SANTOS SÁNCHEZ ISABEL PARÍS ARNAL | ||||
INSULA BARATARIA DE FIGUERUELAS, CATALINA DE ARAGÓN Y TORRE RAMONA DE ZARAGOZA | ZARAGOZA | ZARAGOZA | ||
Comentario: Un ser de otro planeta llamado Incato se propone demostrar que los terrícolas somos tecnológicamente competentes, para ello nos propone 8 retos a resolver con diferentes herramientas. Es un proyecto intercentros que nos permitirá trabajar con VOKI, Google maps, Tripline, Realidad Aumentada, códigos QR y otros programas que nos ayuden a resolver los retos. Los tres centros implicados, mostrarán sus progresos en el blog del proyecto http://unviajeintergalactico.blogspot.com.es . |
||||
![]() |
Infantil | ||||
YOGA Y MINDFULNESS CON 3 AÑOS | 18 | |||
JAVIER GARCÍA CAMPAYO MARÍA TERESA NAVARRO GIL MARTA MODREGO ALARCÓN RICARDO ARGÜIS REY |
||||
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL PILAR | ZUERA | ZARAGOZA | ||
Comentario: El yoga y el mindfulness son parte de la vida de nuestro aula. Nuestro día empieza con yoga y/o meditación, jugamos y descubrimos nuestro cuerpo, nuestra mente, y nos hacemos más conscientes de sus posibilidades. Y a veces también recurrimos al mindfulness a lo largo de nuestro día cuando nos enfadamos, nos sentimos frustrados, etc. y necesitamos calmarnos, respirar, coger aire y volver a la actividad. |
||||
![]() |
Infantil | ||||
EMPRESARIOS DE 5 AÑOS. LA PATRULLA A CUATRO PATAS. | 31 | |||
EVA MARTÍNEZ FRANCÉS | ||||
COLEGIO INTERNACIONAL ÁNFORA | CUARTE DE HUERVA | ZARAGOZA | ||
Comentario: La visita de un perro policía despertó el interés de los niños por los animales. En una asamblea hablamos de las tareas asociadas a tener una mascota en casa. Tras analizar todo lo que implicaba, un niño planteó: “¿y si cuidamos los perros de los demás? Haremos una empresa de paseadores de perros”. Empieza nuestro proyecto: realizar un estudio de mercado, dar nombre a la empresa, crear un logotipo, repartir cargos, subcontratar ayuda, buscar publicidad y puesta en práctica con un paseo real. Todo con el fin de concienciar sobre la responsabilidad de tener una mascota en casa. |
||||
![]() |
Infantil | ||||
CÓMO BRAIN GYM CAMBIÓ MI AULA DE INFANTIL | 63 | |||
NOELIA ALFONSO BAGÜÉS | ||||
EVA MIGUEL PUEYO | ||||
SANTA ANA | ZARAGOZA | ZARAGOZA | ||
Comentario:¿Cómo pueden convivir en una clase infatil 25 niñ@s, 1 balancín, 1 bilibó, 1 pelota de yoga y 8 perezoso sin que se arme la marimorena? Un aula de infantil marca las bases del desarrollo del niño. Si no atendemos a las necesidades de cada uno de ellos, corremos el peligro de que crezcan con etiquetas irreales. Aplicado Brain Gym Hemos comprobado cómo han mejorado. Para ello hay libertad de movimiento en el aula y trabajamos potenciando las capacidades del cerebro utilizando elementos tan simples como el 8 perezoso, pelota de yoga, Bilobó… Además de los 26 movimientos de Brain Gym. |
||||
![]() |
Infantil | ||||
EXPERIMENTE PROJECT | 65 | |||
MARTA CIPRÉS GARCIA, JUDITH MARTÍNEZ, ISABEL DUMALL, MAITE GARCÍA, Mª PILAR IRIGOYEN, JOSÉ RAMÓN ALONSO |
||||
ALFREDO FERNANDEZ, MIRNA CAMBRON, DIANA ALCONCHEL, RAQUEL BROBÓN, ESMERALDA PALOMO | ||||
CEIP ROSALES DEL CANAL | ZARAGOZA | ZARAGOZA | ||
Comentario: Experiments project surge para potenciar la curiosidad en nuestros niños a través de algo tan motivador y creativo como los experimentos. Así, programamos un proyecto internivelar bilingüe en el que cada las clases de 3 y 2 de infantil se mezclan para realizar diversos experimentos donde además de ciencia fomentamos la creatividad. Además utilizamos algunos recursos tic como códigos qr, vídeos de YouTube y grabación de videos con croma para recoger todo después en una wiki. | ||||
![]() |
Primaria | ||||
ESPACIO LIKE: UN RECREO QUE EDUCA | 12 | |||
MARIANO GIMENO GARCÍA | ||||
Mª JOSÉ HERBERA MONTULL FERNANDO ORCÁSTEGUI | ||||
STA. MAGDALENA SOFÍA | ZARAGOZA | ZARAGOZA | ||
Comentario: ¿Es el recreo un espacio educativo en nuestras escuelas? En ocasiones el recreo corre el peligro de convertirse en un espacio cautivo de actividades mayoritarias como el fútbol, que interfiere con otros juegos, genera relaciones de desigualdad y exclusión. Nuestro objetivo es hacer del recreo un tiempo de convivencia y libertad donde el juego y la actividad física sean el vehículo para dejar a un lado estereotipos que nos marca la sociedad, al tiempo que inculcamos valores de respeto y aceptación. Ofrecemos una alternativa para convertir el recreo en un espacio inclusivo y divertido | ||||
![]() |
Infantil, Primaria | ||||
EL LENGUAJE ORAL COMO HERRAMIENTA PARA DESARROLLAR LA ESCRITURA Y LA AUTONOMÍA. | 36 | |||
JESÚS GIL ALEJANDRE | ||||
VIRGEN DE LA PEANA | ATECA | ZARAGOZA | ||
Comentario: Trabajar el lenguaje oral en las aulas tanto en infantil como en primaria es fundamental para que nuestros alumnos adquieran autonomía en su vida y además es la base para el lenguaje escrito. Por ello los centros educativos tenemos que ofrecer contextos y actividades variadas para que los alumnos desarrollen este lenguaje, ya que en ocasiones nos olvidamos de él con el paso a primaria. | ||||
![]() |
Infantil, Primaria | ||||
LEER, ESCRIBIR Y HABLAR PARA CAMBIAR | 42 | |||
Mª PILAR LEDESMA PASCUAL | ||||
DANIELA ANTOLÍN SÁNCHEZ | ||||
CEIP JUAN SOBRARIAS | ALCAÑIZ | TERUEL | ||
Comentario: Leer, escribir y hablar para cambiar es un proyecto de formación que desarrollamos los docentes, alumnado y las familias que van acogiendo las propuestas de cooperación y que hace ya un año, lanzamos para mejorar la calidad educativa. Estamos conformando una línea de trabajo sobre la que emergen propuestas innovadoras. Esta línea de trabajo, absolutamente extrapolable a otros centros es la clave para mejorar los resultados educativos y para por fin, empezar a hablar el mismo lenguaje y coordinar acciones educativas entre todos los niveles. | ||||
![]() |
Primaria | ||||
«CON MIS MANITAS. CON 11 AÑOS EMPRESARIOS Y SOLIDARIOS | 4 | |||
HORACIO TABERNERO GOCHICOA | ||||
CEIP AGUSTINA DE ARAGÓN | ZARAGOZA | ZARAGOZA | ||
Comentario: 15 alumn@s del colegio «Agustina de Aragón» del Aula de Desarrollo de Capacidades han creado una cooperativa, «Con mis manitas». Gracias a ella han experimentado una nueva manera de aprender, mediante democracia, aprendizaje cooperativo, aprendizaje basado en proyectos, etc. El fin último de la cooperativa es mejorar la vida de tres alumnas compañeras del colegio con discapacidades severas | ||||
![]() |
Primaria | ||||
PEQUEÑOS TROTAMUNDOS | 7 | |||
JAVIER TARAZONA SANTOS | ||||
COLEGIO SAGRADA FAMILIA | TARAZONA | ZARAGOZA | ||
Comentario: Pequeños trotamundos es un proyecto de innovación educativa en el que participa toda la etapa de Educación Primaria. Consiste en realizar un viaje por los diferentes países sumando km. Su principal objetivo es promover la actividad física y crear hábitos saludables entre el alumnado. Este viaje nos servirá como vehículo para abordar los aprendizajes reflejados en el currículo del Gobierno de Aragón para las enseñanzas de las diferentes materias de la etapa, partiendo de actividades más lúdicas y motivadoras. | ||||
![]() |
Primaria | ||||
AJEDREZ Y MATEMÁTICAS | 9 | |||
ILDEFONSO JAVIERRE CONESA | ||||
CRA MONTESNEGROS | PEÑALBA | HUESCA | ||
Comentario: El ajedrez puede constituir un excelente recurso didáctico en el área de matemáticas. Nos da la posibilidad de plantear diversos problemas matemáticos con el tablero, las piezas de ajedrez y sus movimientos. Los contenidos de los problemas se pueden relacionar con el álgebra, la combinatoria, la geometría, la lógica, La metodología utilizada en el taller fue la resolución de problemas en pequeños grupos, en un contexto lúdico y colaborativo. La actividad se planteó como un taller en la semana matemática del CRA Montesnegros. Este curso se ha incluido en el programa “Conexión Matemática”. | ||||
![]() |
Primaria | ||||
LA EDUCACIÓN A TRAVÉS DEL CINE: «»THE ROOM Y EL CLUB DE LA PAJARITA»» | 14 | |||
MARISA MARTIN ESPADA | ||||
CEIP CASTILLO QADRIT | CADRETE | ZARAGOZA | ||
Comentario: El cine nos ofrece muchos recursos para trabajar los valores en el aula, pero si consigues que además los niños sean los actores de la Película y se sientan los protagonistas de una gran aventura, con alfombra roja incluida, seguro que consigues grandes resultados. Explicaremos el ultimo proyecto del club de la pajarita «»The room»», un corto con un mensaje muy claro de lucha contra el Acoso escolar, y todas las actividades que se han hecho en torno a él. ¡Seguro que sacas muchas ideas para transformar tu aula en un auténtico escenario de cine! |
||||
![]() |
Primaria | ||||
TIME DETECTIVE AGENCY 2.0. CONTINUAMOS INVESTIGANDO LA HISTORIA. | 16 | |||
ALEJANDRO FOLCH GASCÓN | ||||
LUISA MARÍA PALACIOS MAROTO | ||||
CEIP EL JUSTICIA DE ARAGÓN | ALCORISA | TERUEL | ||
Comentario: Después de una primera edición de nuestra experiencia de Gamificación con TIME Detective Agency, volvemos al ataque con una nueva edición. Nuevas tareas, nueva temporalización y una visión global de la historia de España a través de nuestra experiencia. | ||||
![]() |
Primaria | ||||
TRABAJO ABP EN SEXTO DE PRIMARIA Y EN APOYOS DE «COMPENSACIÓN EDUCATIVA». ALTERNATIVA A LOS LIBROS DE TEXTO. | 17 | |||
FRANCISCO LAMUELA ONDIVIELA | ||||
CEIP J.A. LABORDETA | ZARAGOZA | ZARAGOZA | ||
Comentario: Desarrollo del currículo con ABP sin libros de texto. Desarrollando tareas lo más multicompetenciales posible, metodología basada en la importancia del cuaderno. Pero le hemos dado, un uso completamente diferente al habitual.Para nosotros, el cuaderno, es de utilización exclusiva de los alumnos/as, no tiene ningún tipo de revisión por parte de ninguna otra persona. Es la bitácora personal del aprendizaje de los niños/as, y su elemento principal de consulta a la hora de acometer una tarea competencial. Reflexión y adaptación del concepto clásico de evaluación y de calificación. | ||||
![]() |
Primaria | ||||
EL ACORDE DE 5ºA | 19 | |||
ALBERTO PLAZA RODRÍGUEZ | ||||
CEIP CAMPO DE BORJA | BORJA | ZARAGOZA | ||
Comentario: «El acorde de 5ºA» fue un proyecto radiofónico llevado a cabo por alumnos de 5º de EP del CEIP Campo de Borja durante el curso 2015-16. La idea surgió a raíz de la «Enciclopedia de Compositores», un proyecto que pretendía ampliar el número de compositores que se abordan en 5º y 6º de EP, por diversas razones. Posteriormente, creamos el programa para darlos a conocer y trabajar cuestiones del proyecto lingüístico. Nuestro proyecto, junto con otros de distintos cursos, se llevó a Radio Moncayo en un programa común titulado «Radio Campo de Borja» (http://albertousu.wixsite.com/elacordedequintoa) | ||||
![]() |
Primaria | ||||
REALIDAD AUMENTADA O SENTIR PARA VIVIR | 21 | |||
DAVID MONTEJANO BRAVO | ||||
MIRAMADRID | PARACUELLOS DE JARAMA | MADRID | ||
Comentario: He planteado dos experiencias: La primera es el uso de las TIC a través de la realidad aumentada para trabajar diferentes asignaturas y hacer que el alumno este motivado ante el aprendizaje a través de algo que les gusta y les atrae. La segunda sería para trabajar a nivel de emociones en clase educando en las mismas a través de un panel de emociones, grabacion de podcasts e incluso con realidad aumentada. |
||||
![]() |
Primaria | ||||
ENCONTRÁNDONOS EN EL AVIAPARK | 27 | |||
FELIPE SAURAS SARRIA, JUAN MANUEL BARRANTES OLLAURI, JESÚS RAMÓN LAFUENTE MORENO, MARCOS SANZ CALLÉN |
||||
BEATRIZ TENA JIMENEZ, VERÓNICA CASTELL VELA, | ||||
CEIP GIL TARÍN (LA MUELA) | LA MUELA | ZARAGOZA | ||
Comentario: Desde el área de E.F. dentro del Proyecto de Centro “Conociendo La Muela”, se han generado recursos para la práctica de juegos de orientación en el espacio natural conocido como AVIAPARK.Estos recursos estarán a disposición de cualquier centro educativo como actividad complementaria mediante descarga directa a través del blog del Proyecto. En colaboración con el ayuntamiento se van a colocar una serie de balizas permanentes para poder realizar las actividades planteadas. A través de este proyecto se pretende desarrollar en el alumnado las distintas Competencias Clave en la etapa de Primaria. |
||||
![]() |
Primaria | ||||
CUENTOS DE CADIERA | 32 | |||
JAVIER VISPE MUR | ||||
C.R.A. CINCA-CINQUETA | BIELSA, GISTAÍN, LASPUÑA, PLAN, SAN JUAN DE PLAN, SARAVILLO | HUESCA | ||
Comentario: Actividad con la que hemos trabajado en lengua aragonesa la tradición oral de la zona, recuperándola a través de la edición de las historias en formato cuento. | ||||
![]() |
Primaria | ||||
UN MAR LLENO DE ARTE | 33 | |||
AINHOA GARCIA DÍAZ | ||||
LARA BOTTO MALAGA | ||||
CEIP SAN ROQUE | MARÍA DE HUERVA | ZARAGOZA | ||
Comentario: Un fascinante viaje lector a bordo del Nautilus y en compañía del Capitán Nemo durante 20.000 leguas de viaje submarino, sirven de inspiración a los alumnos de 5º de primaria del CEIP San Roque para crear una gran exposición artística. Exposición donde las artes plásticas , la naturaleza y el arte digital se entremezclan para componer bellas obras, que durante varios días se convierten en las protagonistas de la actividad cultural de nuestra localidad, María de Huerva. | ||||
![]() |
Primaria | ||||
RECREANDO EN 3D EL MEDIEVO UTILIZANDO LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS | 37 | |||
ISRAEL SARDINO TRASOBARES | ||||
MÓNICA MAYO TAMBO, EMMA BATRÉS O’BRIEN | ||||
CEIP FORO ROMANO | CUARTE DE HUERVA (ZARAGOZA) | ZARAGOZA | ||
Comentario: Alumnos de 5º de primaria han diseñado, construido, programado y explicado una villa medieval interactiva la cual ha servido de set de rodaje para producciones cinematográficas. Todo ello dentro de un marco british council y disfrutando de la colaboración de un centro educativo en el extranjero dentro del proceso de desarrollo del proyecto.Para ello manejaron, de manera significativa y con un propósito definido, instrumentos como el makey makey, SCRATCH 2.0, Skype, MBOT y SPHERO SPRK para dar vida a una villa medieval en 3D interactiva | ||||
![]() |
Primaria | ||||
TEATRO ESCOLAR, UNA EXPERIENCIA EMOCIONANTE. | 55 | |||
Mª ÁNGELES PELLICENA TURÓN | ||||
Mª ÁNGELES DOMÍNGUEZ AURENSANZ | ||||
CEIP RECTOR MAMÉS ESPERABÉ | EJEA DE LOS CABALLEROS | ZARAGOZA | ||
Comentario: El teatro escolar es una actividad con un enorme potencial didáctico para trabajar y evaluar diversas competencias clave: lingüística, social y cívica, expresión cultural, aprender a aprender…Es una verdadera tarea competencial, compleja, integrada, globalizada e interdisciplinar. En nuestro centro la trabajamos todos los años y la temática elegida depende del centro de interés que el colegio trabaja durante el curso. Luz negra en 5º de Primaria y Teatro Musical en 6º son los dos talleres que se desarrollan cada curso. |
||||
![]() |
Primaria | ||||
DJ- POETIC | 57 | |||
LAURA JACA CIUDAD | ||||
ÁNGEL TAMBO SANTOS | ||||
CEIP MIRALBUENO | ZARAGOZA | ZARAGOZA | ||
Comentario: “LA POSIBILIDAD DE CONJUGAR DOS MUNDOS; LA PASIÓN DE NUESTROS JOVENES POR LA MÚSICA Y LA TRADICIONAL PERO VIVA POESIA» A través de este proyecto nuestros alumnos de sexto de primaria dejaron de pensar en la poesía, en la rima… como un tema aburrido, costoso y poco útil para descubrir, que estamos rodeados de poesía, que no es cosa del pasado,que ha existido siempre y siempre existirá mientras en nosotros hayan emociones, sentimiento y corazón.Todo esto comenzó con un reto¿Seriáis capaces de grabar un disco?“La aventura comenzaba”crear poesia a través de la música. | ||||
![]() |
Primaria | ||||
GARABATO CHALLENGE Y OTROS INTENTOS EN CLASE DE ED. ARTISTICA DE 5º Y 6º DE ED. PRIMARIA | 61 | |||
FÉLIX VAL POLO | ||||
CEIP ANTONIO BELTRÁN MARTÍNEZ | ZARAGOZA | ZARAGOZA | ||
Comentario: Este curso hemos desarrollado al Garabato Challenge después de un montón de proyectos y trabajos en música y en plástica. Esta experiencia, que nació a partir de la idea del garbatember de Ramón Besonías, ha consistido en dejar volar la imaginación y la creatividad partiendo de una línea, una idea simple y común para todos, para que cada uno lleguemos a un destino diferente. | ||||
![]() |
Primaria | ||||
MI COLE, MI MÚSICA | 67 | |||
MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ LARA | ||||
RAMÓN SAINZ DE VARANDA | ZARAGOZA | ZARAGOZA | ||
Comentario: Se trata de la práctica llevada a cabo, en mi cole, de sustituir el timbre típico de entrada y salida, así como de aviso de la hora del recreo, por música muy diversa, elegida por los niños y niñas, dentro de la programación anual de música. Su objetivo es, fundamentalmente, abrir su mente a estilos más allá de los circuitos comerciales, involucrando a las familias, adquiriendo una cultura musical global y representando a todas las etnias y culturas, así como a gustos musicales muy diferentes, desde el heavy metal a la música electrónica, pasando por el jazz, la música clásica y el pop. | ||||
![]() |
Primaria, Secundaria | ||||
ROBÓTICA Y PROGRAMACIÓN EN EL AULA: NUEVAS HABILIDADES PARA EL SIGLO 21 | 49 | |||
RAFAEL PÉREZ MURCIANO | ||||
COLEGIO LA INMACULADA | ALCAÑIZ | TERUEL | ||
Comentario: El desafío educativo actual es poder formar a nuestros alumnos para que sean capaces de afrontar los retos futuros. Y para ello se necesitan nuevas habilidades. Nuestro proyecto “PROGRAMACIÓN DE LAS COSAS” es una experiencia de aprendizaje que trabaja proyectos de programación, robótica y diseño 3D. Contenidos que trabajan de forma transversal las áreas STEAM, a la vez que favorecen la curiosidad intelectual de los niños, fomentando su autonomía y su resiliencia, trabajando su responsabilidad y compromiso social y permitiéndoles resolver problemas de manera emocional, creativa y divergente. | ||||
![]() |
Primaria, Educación Inclusiva | ||||
AUTORRELATARSE A PARTIR DEL TEXTO LIBRE | 69 | |||
NATHALIE CLAVERO PAGÉS JORGE ISÁBAL ARANA | ||||
CEIP PIO XII | HUESCA | HUESCA | ||
Comentario: Dejar entrar la vida del alumnado a nuestras aulas permite crear espacios de aceptación e inclusión de la diversidad. Una metodología imprescindible para autorrelatarse y definirse. Esta propuesta nace a partir del texto libre desarrollando el área de Lengua y múltiples inteligencias. | ||||
![]() |
Secundaria | ||||
MI CLASE ES UNA TRIBU: PAISAJE DE APRENDIZAJE | 10 | |||
ENRIQUE VELA TAFALLA MARTA PÉREZ ABAD | ||||
COMPAÑIA DE MARÍA | ZARAGOZA | ZARAGOZA | ||
Comentario: «Meter a tus alumnos en la narración de la materia a través de un Paisaje de Aprendizaje, atendiendo diferentes niveles y estilos de aprendizaje y jugando a que son miembros de diferentes clanes de una misma tribu prehistórica que está investigando cómo hacer hachas, cerámica y pinturas rupestres. (Eso sí, usando las TIC para ello). | ||||
![]() |
Secundaria | ||||
APRENDER ES COMPARTIR. CUADERNO ABIERTO | 13 | |||
JESÚS ÁNGEL SANCHEZ MORENO | ||||
I.E.S EL PICARRAL | ZARAGOZA | ZARAGOZA | ||
Comentario: Trabajo con alumnado de 1º E.S.O. sobre competencia digital ligada al uso de las TIC, creando cuadernos digitales abiertos, para fomentar el valor de aprender compartiendo, la responsabilidad y la iniciativa personal. | ||||
![]() |
Secundaria | ||||
GAMIFICA EL REPASO CON PLICKERS | 15 | |||
LUISA MARÍA PALACIOS MAROTO | ||||
IES PABLO SERRANO | ANDORRA | TERUEL | ||
Comentario: He cambiado la forma de repasar con mis alumnos gracias a Plickers, haciéndolo más dinámico gracias a Plickers. Veremos la utilidad de la aplicación y haremos un paso a paso de cómo funciona. |
||||
![]() |
Secundaria | ||||
HOLLYWOOD IS COMING! | 25 | |||
RAQUEL JALLE | ||||
CRISTO REY ESCOLAPIOS | ZARAGOZA | ZARAGOZA | ||
Comentario: Hollywood ha llegado al colegio y los alumnos deben prepararse.Introducimos un proyecto en el que deberán hacer un guion, un discurso, posters publicitarios de las películas y un paseo de la fama. Realizan una película como producto final. Todo culmina en una gala de los OSCARS en los que damos estatuíllas a los ganadores de cada una de las nominaciones. Valoramos mucho el trabajo cooperativo, los valores que aprenden y el aprendizaje del idioma de una manera dinámica y diferente. | ||||
![]() |
Secundaria | ||||
LOS NO-LIBROS DEL DESIERTO. UN PROYECTO DOCUMENTAL Y CREATIVO | 26 | |||
Mª TERESA ASENSIO POSADAS | ||||
IES FRANCÉS DE ARANDA | TERUEL | TERUEL | ||
Comentario: Se parte de de la necesidad de dotar al alumnado de herramientas que les permitan construir su propio conocimiento utilizando de forma crítica y responsable el enorme volumen de información disponible en la red. Para transmitir dicha información de forma eficaz se trabaja la competencia lingüística (oral y escrita). Por último, el alumnado debe ser capaz de crear sus propios productos tanto con intención artística como divulgativa. Esta experiencia obtuvo una Mención de Honor en la VII Edición de Buenas Prácticas Educativas 2016, convocado por la asociación Mejora tu Escuela Pública. |
||||
![]() |
Primaria – Secundaria | ||||
FIVE DAYS TO DANCE | 38 | |||
NURIA TARTAJ MORATA, CELIA VELA BECERRIL | ||||
ANA VIÑES AGUILELLA, INÉS ELOISA ARIAS ANTORANZ | ||||
IES SIERRA PALOMERA | CELLA | TERUEL | ||
Comentario: «Durante cinco días se suspendieron las clases y la totalidad de alumnos y profesores se sumergieron en esta propuesta innovadora, buscando la mejora de la convivencia y el trabajo del currículo desde un punto de vista diferente al habitual. Permitió fomentar el desarrollo de valores como la solidaridad, el trabajo en equipo o el respeto a los demás. A través de la danza teatro, se sensibilizó a la comunidad educativa sobre la esclavitud infantil, y la producción final del proyecto contribuyó a la recaudación de fondos a beneficio de una ONG.» | ||||
![]() |
Secundaria | ||||
MINDFULNESS EN EL AULA | 41 | |||
ARGUÍS RICARDO, JAVIER GARCÍA CAMPAYO | ||||
MARIA TERESA NAVARRO GIL | ||||
Comentario: En este mundo tan acelerado y absorbido por las nuevas tecnologías, asaltado por la novedad constante y donde la multitarea se ha convertido en la norma, una educación que atienda al cultivo de la atención y de la compasión hacia uno mismo y hacia los demás y al desarrollo emocional y social (además de al cognitivo), puede ser particularmente útil. Ofrecemos una perspectiva teórica y una perspectiva práctica. Presentamos mindfulness en un Instituto de Educación Secundaria, su eficacia, los principios y competencias necesarias para enseñarlo y cómo lo experimentan nuestros alumnos. | ||||
![]() |
Secundaria | ||||
LÓVA, LA ÓPERA, UN VEHÍCULO DE APRENDIZAJE EN EL IES MARÍA MOLINER | 58 | |||
NATALIA GONZALVO MAINAR | ||||
ANDREA RUBIO MÍNGUEZ | ||||
IES MARÍA MOLINER | ZARAGOZA | ZARAGOZA | ||
Comentario: LÓVA es un proyecto, que se desarrolla por primera vez en Aragón en el IES María Moliner, consistente en la creación de una compañía de ópera por un grupo de alumnos, en la que ellos mismos crean el libreto original, la música, la escenografía, el decorado, la dirección, la iluminación, la publicidad, etc. Lo más importante del proyecto es el proceso, en el que se afianzan aspectos como la confianza, la autonomía, la educación emocional y la cohesión de grupo, entre otros muchos. La culminación del proceso es la representación de un espectáculo sin ayuda de adultos. |
||||
![]() |
Secundaria | ||||
@UNA HISTORIA DE CINE: CONECTANDO APRENDIZAJES Y GENERANDO VALOR SOCIAL | 59 | |||
CARLOS TRULLÉN CALVO | ||||
COOPERATIVA DE ENSEÑANZA HIJAS DE SAN JOSÉ | ZARAGOZA | ZARAGOZA | ||
Comentario: Una Historia de Cine es un viaje compartido; vivido y trabajado en equipo. Un viaje que permite conocer a los alumnos nuestra Historia en primera persona y desarrollar plenamente su capacidad para mejorar el mundo en el que vivimos. Una Historia de Cine es un viaje que nos lleva del pasado al presente, de las palabras a la imagen, del diseño al producto, del yo al nosotros. 8 asignaturas conectadas a lo largo del curso para realizar la adaptación cinematográfica de una novela, generar un reto de emprendimiento social…y cambiar el mundo. | ||||
![]() |
Secundaria | ||||
EL CAPITÁN DANIEL: A PARTIR DE UNA EXPERIENCIA DE VOLUNTARIADO EN LA ASOCIACIÓN NAVARRA DEL AUTISMO, ALUMNAS DE 4 DE LA ESO ESCRIBEN E ILUSTRAN UN CUENTO QUE SE EDITARÁ. | 60 | |||
UXUE ARBE, KORO LIZARRETA | ||||
ASUN MORAL | ||||
IES ALAITZ | BARAÑAIN | NAVARRA | ||
Comentario: Nuestro proyecto, impulsado por las asignaturas de plástica, lengua castellana y euskara, ha consistido en la edición de dos libros. Dani kapitaina/Capitán Daniel, es la historia de un niño con trastorno de espectro autista que aprende a nadar. Se ha querido poner en valor tanto el voluntariado que desarrollan los jóvenes como la transmisión a través del cuento ilustrado de una experiencia compartida que puede darse en la adolescencia. |
||||
![]() |
Secundaria | ||||
DISTRITO DANZA «CONSTRUYENDO CIUDADES» | 64 | |||
RAQUEL SÁNCHEZ BARRASA | ||||
AMADOR CASTILLA LÓPEZ | ||||
IES ELAIOS, CPEE ALBORADA, IES MARÍA MOLINER, COLEGIO CALASANCIO, IES RAMÓN PIGNATELLI | ZARAGOZA | ZARAGOZA | ||
Comentario: Proyecto de innovación realizado por el PMAEI del Ayto de Zaragoza con varios centros educativos: IES Elaios, CPEE Alborada, IES María Moliner, IES Pignatelli y Colegio Calasancio Se trata de acercar el mundo de la danza contemporánea a los alumnos de 3º y 4º de ESO. Se prepara un espectáculo de danza con la coordinación de los miembros del TECAD. También participan el CSL Actur y el Conservatorio Municipal de Música. Culminará con la representación del espectáculo en el Teatro Principal en Mayo, aunque prima el proceso de creación. https://tecadanza.wordpress.com/distrito-danza-3/ | ||||
![]() |
Secundaria | ||||
COOPERANDO Y SIN LIBROS EN SECUNDARIA: EXPERIENCIA DEL IES EL PICARRAL DE ZARAGOZA | 68 | |||
PATRICIA ACERO SALAZAR, LUCIA FORCADELL AZNAR | ||||
Mª BLANCA DOMÍNGUEZ NONAY | ||||
IES EL PICARRAL | ZARAGOZA | ZARAGOZA | ||
Comentario: Nuestro centro nació al comienzo de este curso con vocación de cambio en las metodologías educativas: sin aulas y trabajando sin libros. Para ello, incorporamos el Aprendizaje Cooperativo y el Trabajo por Proyectos al trabajo diario, creando medios y contenidos digitales que sustituyen al libro de texto. En nuestra presentación analizaremos el punto de partida, el camino recorrido y nuestra situación actual. Así mismo, hablaremos del reto que supone materializar y concretar estos principios de manera globalizada en un centro de secundaria. | ||||
![]() |
Secundaria | ||||
LORD OF THE MATHS. LUDIFICANDO LAS MATEMÁTICAS | 22 | |||
CHEMA FALCÓ BOUDET | ||||
COLEGIO M. Mª ROSA MOLAS | ZARAGOZA | ZARAGOZA | ||
Comentario: Lord of the Maths es una propuesta para que los alumnos aprendan los conceptos matemáticos viajando con el Sr. Shtam a los momentos históricos en los que surgen. Cada viaje supone un Reto matemáTico (ReTico). Superándolo debilitan el poder del LotM, acumulan Ahmes (puntos) y van subiendo de nivel y consiguiendo insignias. Al alcanzar determinados niveles pueden canjear los Ahmes por puntos en la calificación de los exámenes. Si al final del curso alcanzan el nivel Sapiens sumarán un punto a la calificación global. La plataforma donde se completan los ReTicos es Edmodo. |
||||
![]() |
Secundaria, Bachillerato | ||||
CAMPAÑA PARA PROMOVER LA SEGURIDAD DIGITAL | 23 | |||
CHEMA FALCÓ BOUDET | ||||
COLEGIO M. Mª ROSA MOLAS | ZARAGOZA | ZARAGOZA | ||
Comentario: Antes usábamos Internet. Ahora los adolescentes pasan una gran parte de su vida en ella. Los docentes tenemos que diseñar nuevas líneas de intervención para educar en la seguridad digital: aprender a tomar las medidas necesarias para moverse por la red con tranquilidad. Alumnos de 2º de bachillerato han realizado una campaña dirigida al alumnado, familias y docentes para contribuir a esta concienciación en un uso seguro y responsable, desde un enfoque práctico, proporcionando pautas para garantizar la privacidad en las principales redes sociales y sobre cómo actuar si se ve vulnerada. |
||||
![]() |
Secundaria | ||||
LÍNEA54: DEL PROYECTO DE INNOVACIÓN AL CENTRO INNOVADOR | 5 | |||
JESÚS MARTÍNEZ VERÓN | ||||
CRISTINA BOHANNA PABLO | ||||
IES VALDESPARTERA | ZARAGOZA | ZARAGOZA | ||
Comentario: El IES Valdespartera da servicio a tres barrios distantes y diversos sociológicamente, constituyendo uno de sus principales nexos de unión. Con Línea 54 el centro, junto a entidades y organizaciones de su entorno, quiere convertirse en elemento activo de cohesión social y, a la vez, de innovación educativa. Línea 54 pretende educar en el entorno, abriéndose y actuando sobre él. Actividades deportivas, acciones solidarias, proyectos sociales…, sin olvidar que somos un barrio de cine y tenemos en las inteligencias múltiples y la expresión oral nuestras líneas de trabajo prioritarias. |
||||
![]() |
Secundaria | ||||
TU CLASE VIAJA AL ESPACIO. ASTRO PI CHALLENGE | 45 | |||
CRISTINA BOHANNA PABLO | ||||
ANA FERRER MARCO | ||||
IES VALDESPARTERA | ZARAGOZA | ZARAGOZA | ||
Comentario: El experimento diseñado por los alumnos de 4ºESO del IES Valdespartera ha participado en un proyecto de la Agencia Espacial Europea (ESA) y ha sido seleccionado para ser realizado abordo de la Estación Espacial Internacional. Para ello, los estudiantes han tenido que aprender a manejar un pequeño ordenador, el Astro Pi, a programar en lenguaje Python, a imprimir en 3D, conocer las duras condiciones abordo de la ISS, familiarizarse con conceptos como el de campo gravitatorio terrestre, las condiciones de microgravedad, la magnetosfera…y todo ello utilizando como lengua vehicular el inglés. | ||||
![]() |
Secundaria | ||||
MUCHO MÁS QUE UN PROYECTO DE CONVIVENCIA | 46 | |||
ISABEL ORDÓÑEZ GRACIA | ||||
MARTA LOZANO OCHOA | ||||
IES VALDESPARTERA | ZARAGOZA | ZARAGOZA | ||
Comentario: En el curso 2015-16 iniciamos nuestro programa de convivencia. Los alumnos trabajaron con una iniciativa desbordante, gran sensibilidad, inteligencia y compromiso. Pero lo que ha ocurrido este año no lo esperaba nadie: hoy por hoy, ellos son los que dirigen el Proyecto de Convivencia y los que nos han cambiado a todos. Ahora el instituto respira convivencia y madurez, y miramos las dificultades como generadoras de oportunidades. Juntos estamos construyendo un centro donde la educación es un acto creativo y la convivencia el mejor camino para afianzar la responsabilidad personal y social. | ||||
![]() |
Secundaria, Bachillerato, F.P. | ||||
ARIADNA: RED DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DEL IES MIGUEL CATALÁN | 6 | |||
MARTA DELGADO LARRODÉ | ||||
CARMEN ANDREU GISBERT | ||||
IES MIGUEL CATALÁN | ZARAGOZA | ZARAGOZA | ||
Comentario: Ariadna es una aplicación para navegar por las distintas redes que agrupan los diferentes proyectos, programas y actividades del IES Miguel Catalán. Su puesta en marcha responde a la necesidad de organizar y dar visibilidad a todos nuestros proyectos. Conseguimos así que toda la comunidad educativa sea capaz de salir del laberinto, encontrar su lugar en nuestro centro y generar nuevos proyectos y sinergias desde el conocimiento de la realidad del mismo. | ||||
![]() |
Secundaria, Bachillerato, F.P. | ||||
ENSEÑAR-APRENDER CON CARTOGRAFÍA DIGITAL | 11 | |||
JAVIER VELILLA GIL | ||||
CARLOS GUALLART MORENO LAURA LAPUERTA SERAL | ||||
IES EL PORTILLO Y COLEGIO SANTA MARÍA DEL PILAR | ZARAGOZA | ZARAGOZA | ||
Comentario: ArcGIS Online como herramienta para enseñar y aprender de forma motivadora e interactiva, fomentando las competencias relacionadas aprender a aprender, la iniciativa, la ciencia y la tecnología y la ciudadanía, que se orientan a potenciar el trabajo, entre otras cosas, sobre inteligencia espacial. | ||||
![]() |
Bachillerato | ||||
10 PROYECTOS Y 1 EXPOSICIÓN PARA CAMBIAR EL MUNDO | 39 | |||
SARA ANES SANZ | ||||
CEIPS NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN | ZARAGOZA | ZARAGOZA | ||
Comentario: proyecto de investigación llevado a cabo por los alumnos del Bachillerato Científico tecnológico, multidisciplinar (DIbujo Técnico, Diseño e Inglés) llevado a cabo durante el primer trimestre del presente curso. Algunos de los aspectos metodológico que auna: ABP – Visual Thinking – evaluación auténtica – aprendizaje servicio | ||||
![]() |
Secundaria, Bachillerato | ||||
«»EL FRÍO»»: UN PROYECTO DE CENTRO EN SECUNDARIA | 44 | |||
CARMEN SOGUERO PAMPLONA | ||||
IES VALLE DEL JILOCA | CALAMOCHA | TERUEL | ||
Comentario: Experiencia que muestra el proyecto de centro desarrollado durante este curso en el IES de Calamocha. El tema: «»El Frío»», seña de identidad de nuestro territorio. Los grupos de trabajo han desarrollado sus actividades durante el primer y segundo trimestres, culminando todos los trabajos en una actividad común, abierta a toda la comunidad educativa: la Feria del Frío. Un total de 35 trabajos en diferentes formatos: maquetas, presentaciones, murales, vídeos, recitales, decoraciones…, con colaboración entre departamentos y una participación del 85% del profesorado y del 100% del alumnado. |
||||
![]() |
Secundaria, Bachillerato | ||||
DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y REALIDAD VIRTUAL. | 53 | |||
NÚRIA DE PEDRO GONZÁLEZ | ||||
INSTITUTO NARCÍS OLLER | VALLS | TARRAGONA | ||
Comentario: El concepto de espacio tridimensional y su representación a partir de diferentes sistemas ha tenido siempre el mismo problema: la gran dosis de imaginación y abstracción necesaria para su comprensión. La tecnología nos ayuda a paliar estas carencias mediante simulaciones 3D. Se pretende dar un paso más: un espacio inmersivo donde el alumno se desplaza virtualmente, construyendo objetos que interpreta o diseña, llevando la teoría a la acción. Creatividad, innovación, learning by doing, nuevas tecnologías, palabras clave que definen esta experiencia enmarcada dentro del primer Edu_Hack . |
||||
![]() |
Secundaria, Bachillerato, F.P. | ||||
KRONOSFERIA | 56 | |||
RICARDO ALONSO LIARTE | ||||
ISABEL PÉREZ PÉREZ | ||||
IES SALVADOR VICTORIA | MONREAL DEL CAMPO | TERUEL | ||
Comentario: Kronosferia es un proyecto educativo que articula las actividades del centro durante todo el curso 2016/2017 en torno el tiempo cronológico.La hora de lectura, charlas, actividades de biblioteca, exposiciones, etc., giran en torno a este tema. El proyecto tiene su punto culminante en la celebración de una feria en la que los alumnos son parte activa pues además de visitar los stands, presentan y exponen sus trabajos a compañeros y visitantes. Se celebró el 7 de abril, fuera del recinto del instituto y con gran afluencia de público. | ||||
![]() |
Secundaria | ||||
SIN LIBROS, SIN DEBERES Y SIN EXÁMENES | 24 | |||
CARMEN FLORENTÍN GIMENO | ||||
MARTA IZQUIERDO MORENO | ||||
IES PARQUE GOYA | ZARAGOZA | ZARAGOZA | ||
Comentario: Una historia de Secundaria basada en hechos reales.¿Cuántas veces lo han soñado tus alumnos?. La innovación ha llegado a las aulas de secundaria, desde nuestro proyecto planteamos aprender de forma cooperativa, sin necesidad de ceñirnos al libro de texto ni realizar una prueba de evaluación tradicional. ¿Nuestro método? utilizar diferentes formatos de aprendizaje como ABP, grupos de expertos, grupos interactivos,… |
||||
![]() |
Secundaria | ||||
EDUCA LA TRIBU: VIDEOMINUTO ARTE&ECOLOGÍA | 70 | |||
ROSA MARIA CLEMENTE BARRANCO | ||||
IES PARQUE GOYA | ZARAGOZA | ZARAGOZA | ||
Comentario: Nuestra ponencia trata sobre nuevas metodologías (grupos interactivos /voluntariado y trabajo colaborativo/roles) y nuevas tecnologías en el aula (uso de miniportatiles y ordenadores). En primera persona, los voluntarios de la comunidad educativa del IES Parque Goya contarán su experiencia al entrar en el aula de 1º ESO. Gracias a su esfuerzo conjunto podremos sorprendernos con su concienciador videominuto, donde con infografías, fotomontajes e interpretaciones artísticas, renuevan nuestros más famosas obras de arte. | ||||
![]() |
Bachillerato | ||||
MAS QUE ARTE. VIDA Y OBRA DE ARCIMBOLDO | 29 | |||
SUSANA LOZANO GRACIA | ||||
JORGE LARRAGA MOTOS | ||||
IES PARQUE GOYA | ZARAGOZA | ZARAGOZA | ||
Comentario: Aprendizaje basado en Proyectos en el que los alumnos y alumnas de 2º bachillerato que cursan Historia del Arte aprendían la vida y obra de Arcimboldo, un artista del Renacimiento atípico por su servicio en la corte de Austria y simbolismo (retratos con frutas). Y además llevaron a las aulas de 2º de primaria de los colegios públicos del barrio Parque Goya con un taller vinculado con las materias de Art (ed. plástica) y Ciencias Naturales. Más información http://iesparquegoya.es/index.php/proyparquegoyalab/2960-2017-03-08-20-21-10 | ||||
![]() |
Infantil, Primaria, Secundaria | ||||
EL OBJETO MÁS VALIOSOS DE MI ABUELA | 30 | |||
JORGE LARRAGA MOTOS | ||||
SUSANA LOZANO GRACIA | ||||
IES PARQUE GOYA | ZARAGOZA | ZARAGOZA | ||
Comentario: Enmarcado en la seman temática las Mujeres, a través encuestas directas entre neitos/as a abuelas se han recopilado 800 fichas (ESO del IES, infantil del CEIP Agustina y primaria CEIP Catalina), trabajadas en grupos interactivos con 1º y 2º ESO. Ha tenido como colofón una exposición con dicha temática abierta a la Comunidad Educativa. Más información en http://dgafprofesorado.blogspot.com.es/2017/03/el-objeto-mas-valioso-de-mi-abuela.html | ||||
![]() |
Secundaria | ||||
YO,TÚ,ELLA,NOSOTRAS,VOSOTRAS, ELLAS | 34 | |||
Mª ELENA LÓPEZ QUINTANA | ||||
Mª JOSÉ RAMÍREZ GÓMEZ, BLANCA LANIENA ESPAÑOL | ||||
IES PARQUE GOYA | ZARAGOZA | ZARAGOZA | ||
Comentario: Proyecto multidisciplinar que abarca los Dtos. de Lengua, Dibujo y Música en la realización de una colección de antologías de textos de mujer ( poemas, cuentos, artículos…) para el alumnado de 4º de ESO. La finalidad última del proyecto es dar visibilidad a las mujeres en el marco de nuestra Semana de Tema Común del curso 2016-17 en el centro: «Mujeres». Todos los trabajos se digitalizan y pasan a formar parte de los fondos virtuales de la Biblioteca. Culminó la experiencia con un gran recital poético en la que participaron alumnos y profesores. | ||||
![]() |
Secundaria, Bachillerato, F.P. | ||||
VAGÓN DE MUJERES MATEMÁTICAS | 48 | |||
CRISTIAN H. MARTIN RUBIO | ||||
IES PARQUE GOYA | ZARAGOZA | ZARAGOZA | ||
Comentario: Se ha preparado una obra de teatro pensada para realizarse en una hora lectiva, realizada por alumnas de 4º ESO y 1º Bachillerato, sobre la historia de las mujeres matemáticas, finalizando en España en la actualidad. La presentación de la experiencia consistiría en: representar la obra de teatro, precedida por una introducción del profesorado implicado y finalizada por una aportación de las alumnas sobre lo que ha supuesto para ellas. | ||||
![]() |
Primaria, Secundaria, Bachillerato | ||||
STEM SCHOOL IN-A-BOX | 2 | |||
GABRIEL PÉREZ ANCA | ||||
ANTOLÍN GARCÍA | ||||
CONMASFUTURO.COM | TODA ESPAÑA | TODAS | ||
Comentario: STEM SCHOOL IN-A-BOX es un método educativo con recursos y material didáctico que une la Tecnología, la Programación y la Robótica con las asignaturas curriculares STEM como las Matemáticas. Proyectos de Tecnología que cubre los objetivos del BOE para el aula de Primaria y ESO adaptados a la edad y conocimientos de los niños. | ||||
![]() |
Secundaria, Educación de Adultos | ||||
POESÍA PARA LLEVAR. LEER JUNTOS POESÍA | 35 | |||
SILVIA GUALLAR COLOMER, VICENTE HERNANDO BALLANO | ||||
LVRA GONZÁLEZ GASPAR , JULIO MORENO MORENO, LOLA LASALA BENAVIDES | ||||
EN RED | ARAGÓN | ZARAGOZA, HUESCA Y TERUEL | ||
Comentario: “Poesía para Llevar es una actividad de difusión poética nacida en 2001 en el IES Baix Cinca que gracias al entusiasmo de compañeras y compañeros se ha expandido por Aragón hasta hoy día en que participan 39 Centros. La receta del éxito es sencilla: cada semana aparece un mismo poema coleccionable que un centro envía a todos los demás. Paralelamente se realizan actividades comunes: concursos, monográficos, especiales… Así se ha logrado una gran comunidad de lectores poéticos. Este trabajo en red se enriquece con continuas actividades creativas que compartimos entre los centros participantes” |
||||
![]() |
Primaria, Secundaria, Bachillerato, F.P., Educación Inclusiva, Educación de Adultos | ||||
«»¿SUEÑAN LAS PRINCESAS ELECTRÓNICAS CON ARDUINO? UNA REFLEXIÓN SOBRE EL PAPEL DEL HARDWARE LIBRE EN LA ESCUELA»». | 28 | |||
CARMEN MARIN LOPEZ | ||||
DAVID GASCUEÑA FERRÉ | ||||
COLEGIOS E INSTITUTOS DE ESPAÑA Y LATINOAMÉRICA | ESPAÑA Y LATINOAMÉRICA | VARIAS | ||
Comentario: ¿Estamos innovando en la Escuela o estamos simplemente digitalizando la enseñanza tradicional?¿Cómo puede un profesor adquirir los conocimientos necesarios sin morir en el intento?¿Qué está haciendo Arduino Educación en estos momentos y en qué consiste su programa libre CTC Creative Technologies in the Classroom?«»¿Sueñan las princesas electrónicas con arduinos?»» es una reflexión de la situación actual de la tecnología en las Escuelas, de las dificultades y realidades que vivimos y de cómo puedes con Arduino Education formarte durante las horas lectivas a la vez que trabajas con tus alumnos. | ||||
![]() |
Secundaria | ||||
«LE TOUR…DU TOUR DU MONDE EN 80 JOURS» PREMIO SIMO 2016 | 43 | |||
ISABEL PETISME PEÑA | ||||
COLEGIO JUAN DE LANUZA | ZARAGOZA | ZARAGOZA | ||
Comentario: ¡Nuestro rol es dar alas a nuestros alumnos, no imponerles nuestras limitaciones! ¡Sí, claro! diréis, pero cuando llegamos a las Nuevas Tecnologías, la cosa se complica ¿Por qué no darle la vuelta a la situación? Es lo que los alumnos de 4to de la ESO del Colegio Juan de Lanuza han experimentado en clase de Francés con este proyecto «Le tour…du tour du monde en 80 jours»: han integrado la lectura del libro con los objetivos curriculares y las nuevas tecnologías. Un cambio de roles y responsabilidades en el aula, que nos ha valido el premio SIMO 2016 a la Mejor Experiencia Innovadora. | ||||
![]() |
Secundaria | ||||
GAMIFICACIÓN EN EDUCACIÓN PLÁSTICA, VISUAL Y AUDIOVISUAL | 62 | |||
VERÓNICA GAYÁN | ||||
COLEGIO JUAN DE LANUZA | ZARAGOZA | ZARAGOZA | ||
Comentario: Narrativa envolvente, dinámica motivadora, autogestión y búsqueda de la responsabilidad del alumno son los ingredientes de esta experiencia de gamificación que os presentamos.La experiencia se ha desarrollado en 2 ESO en el área de Arte con las nuevas tecnologías como vehículo comunicacional siguiendo como hilo los dioses mitológicos griegos.El objetivo de la experiencia era un cambio de hábitos en los alumnos y alcanzar unos objetivos artísticos y personales mientras se retan y juegan. | ||||
![]() |
Primaria, Bachillerato | ||||
Reporteros en la Nube | 71 | |||
Eduardo Felipe Gimeno | ||||
Ana Álvarez-Acevedo Martínez | ||||
Colegio Juan de Lanuza | Zaragoza | Zaragoza | ||
Comentario: Educación intergeneracional, nuevas tecnologías y aprendizaje cooperativo son la base de este proyecto. 5º de primaria escribe una revista sobre derechos y deberes en el mundo. Trabajan cooperativamente con 1º de bachillerato que son los editores. Editores y reporteros comparten una carpeta de Google Drive donde se comunican y comparten ficheros. 5º investiga realidades cercanas a ellos y bachillerato propone retos, los evalúa y maquetan la revista. La venderán en la cooperativa realizada para el programa de emprender de Ibercaja. El beneficio se destina a una ONG y a una actividad conjunta. | ||||
![]() |
Secundaria, Bachillerato, F.P., Universidad, Educación de Adultos | ||||
EDUCACIÓN DIGITAL CRÍTICA: FREIRE ACTUALIZADO AL SIGLO XXI | 51 | |||
INÉS BEBEA GONZÁLEZ | ||||
MEDIALAB-PRADO | MADRID | MADRID | ||
Comentario: Educación Digital Crítica es un proyecto de investigación-acción educativa que plantea la necesidad de preguntarnos acerca de las tecnologías digitales de uso cotidiano como una forma de comprender el mundo en que vivimos. EDC incluye un marco teórico permite el desarrollo de habilidades personales y competencias transversales a todas las áreas de conocimiento, y una metodología activa de aprendizaje que va desde la reflexión ética, a la expresión artística y la experimentación científico-técnica, de aplicación en diversos niveles educativos. Vídeo: http://vimeo.com/ondula/educritica |
||||
![]() |
Secundaria, Bachillerato, F.P. | ||||
PREVENCIÓN DE CIBERBULLYING DESDE EL TEATRO Y NOVIOLENCIA | 52 | |||
INÉS BEBEA GONZÁLEZ | ||||
IES RENACIMIENTO | MADRID | MADRID | ||
Comentario: El ciberbullying, o la violencia mediada por la tecnología, es invisible, difícil de detectar y constante, dado que los móviles y las redes sociales son espacios de socialización de los jóvenes. Más allá de la formación técnica sobre privacidad y seguridad en la red, abordamos la resolución de conflictos que surgen en el medio digital. A través del teatro analizamos qué sucede en estas situaciones desde la filosofía y práctica de la noviolencia, atendiendo no sólo a agresor y víctima, sino incidiendo especialmente en el papel transformador de los espectadores concernidos. |
||||
![]() |
Educación Inclusiva | ||||
COCINAR CON ALEGRÍA. CUANDO ALGUIEN ESPECIAL PREPARA LA COMIDA | 8 | |||
LOLA ORIOL VALLÉS | ||||
ANA LAGRANJA FABRA | ||||
CPEE GLORIA FUERTES | ANDORRA | TERUEL | ||
Comentario: ACTIVIDAD DE AUTONOMÍA PERSONAL Y SOCIAL QUE SE RESUME EN UNA PUBLICACIÓN, QUE ES MUCHO MÁS QUE UN LIBRO, | ||||
![]() |
F.P., Educación Inclusiva | ||||
EXPRESARTE: SEXUALIDAD Y DISCAPACIDAD A TRAVÉS DE LA EXPRESIÓN ARTÍSTICA | 47 | |||
CECILIA SOLÉ | ||||
ESTHER SÁNCHEZ | ||||
FUNDACIÓN DFA | ZARAGOZA | ZARAGOZA | ||
Comentario: ExpresARTE surgió como una propuesta externa del Centro Municipal de Promoción de la Salud “Amparo Poch” de Zaragoza. Las sexólogas propusieron a los Programas de Cualificación Especial de Fundación DFA decorar salas de su centro, donde desarrollan sus Programas de Atención Materno Paterno Infantil y de Educación Sexual. Fue una oportunidad para hacer más atractivo el proceso de aprendizaje para nuestro alumnado (jóvenes entre 16 y 21 años, con discapacidad). El resultado está ahí para demostrar que ha sido una vivencia educativa que no se ha quedado dentro de los muros del centro educativo. |
||||
![]() |
Universidad | ||||
EDUCAFISICATE | 20 | |||
JOSÉ ANTONIO JULIÁN | ||||
ALBERTO AIBAR SOLANA | ||||
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS | TERUEL | TERUEL | ||
Comentario: EducaFisicaTE es un proyecto que pretende modificar los procesos de formación inicial de maestros. Se ha construido a partir de las líneas metodologías básicas del modelo TPACK, el trabajo competencial promovido por la UNESCO y las directrices establecidas por Perrenoud para la formación de educadores. Este proyecto se traduce en acciones prácticas tales como la realización de proyectos vinculados a competencias profesionales específicas, realización de convivencias formativas inter-universitarias e inter-nivelares o la modificación física del aula como espacio de aprendizaje. | ||||
![]() |